Qué es un fichero ADF?

Las siglas ADF corresponden a Amiga Disk File. Estos ficheros (que se pueden encontrar en internet) son copias exactas de los discos de Amiga. Se crean leendo el disco original desde la pista 0 a la 79 y guardando su información en un único fichero: el fichero ADF, que luego es usado por los emuladores (fellow y WinFellow).
El estandar ADF también tiene un "hermanito", el estandar DMS, que también son ficheros que pueden tratarse como discos de Amiga. Puedes convertir tus ficheros ADF en ficheros DMS (y al revés) con una utilidad llamada XDMS (disponible aqui).

Y?

Puedes mandar un ADF al Amiga y utilizarlo en él, además de poder crear ADFs tu mismo. Esto es, puedes hacer backups de tus juegos favoritos, jugar a ellos con WinFellow y volverlos a transferir al Amiga. Es bastante simple.
Un ADF (que se encuetre en tu PC) puede ser transferido a tu Amiga utilizando un cable nullmodem. Después debes usar una utilidad (ADF2DISK) para escribirlo en un disco de Amiga. Este proceso puede invertirse, de modo que se puede leer un disco de Amiga, guardarlo en la RAM del Amiga y mandarlo al PC a través del cable nullmodem conectado al puerto serie.

Cómo transfiero el software de transmisión?!

Para transmitir datos entre el PC y el Amiga y viceversa debes ejecutar un software específico en ambos ordenadores. Aqui viene el primer problema: Cómo transmitir tus programas si se necesita un programa para realizar la transmisión? Ya sabes, El huevo o la gallina. Puedes resolver este problema de las siguientes maneras:

  • Usar en tu amiga software que pueda leer discos de PC

    Si tienes una KickROM v2.0 (o superior) y los discos de Workbench 2.0 (o superior) entonces este software está en esos discos. Lo que debes hacer es formatear un disco de 3.5" de doble densidad en tu PC, copiar en él los ficheros necesarios (por ejemplo TwinExpress), arrancar el Amiga con Workbench 2.0 (o superior) e introducir este disco en la disquetera del Amiga (DF0:). Puedes encontrar el software para leer discos de PC en el directorio "/storage/dosdrivers" de tu Amiga. Si ejecutas el fichero "PC0" tu Amiga reconocerá automáticamente que el disco que se encuentra en DF0: (para usar DF1: debes ejecutar "PC1") es de PC y aparecerá un icono extra. Puedes hacer click en él y comprobar que los ficheros que copiastes son visibles (si esto no es asi, prueba a activar en el menú "window" de Workbench la opción Show -> All Files).
  • Pedirle a un usuario de Amiga que te escriba el disco con los programas de transferencia

    Si tienes algún amiguete que tenga un Amiga le puedes pedir que te cree un disco con los programas de transferencia de ficheros. Si no conoces a nadie que tenga un Amiga, o peor aun, no tienes ningún amigo, puedes preguntar por uno de estos discos en algún grupo de news (comp.sys.amiga.misc).
Transferir desde el PC al Amiga

Hay un montón de maneras de volcar un ADF desde el PC al Amiga. Las posibilidades dependen de la memoria que tengas en tu Amiga y de si éste dispone de disco duro o no. Ya sabes que debes haber volcado los programas de transferencia de ficheros al Amiga, de modo que puedas ejecutar éstos programas en el Amiga y en el PC. Un buen programa para realizar el volcado es TwinExpress (disponible aqui). Este programa te permite transmitir datos a través de un cable nullmodem (tanto uno normal (de 3 líneas de datos) o uno rápido (de 7 líneas de datos)). Conecta el cable al puerto COM (o puerto serie) de tu PC y al puerto serie del Amiga. Arranca TwinExpress en el Amiga y luego en el PC (probablemente tendrás que volver a lanzar TwinExpress en el PC, ya que a veces no conecta a la primera), además comprueba que el número del puerto COM que le das a TwinExpress en el PC es el correcto (Para asegurarte, bajo Win9x puedes conocer los puertos COM que tienes disponibles pulsando con el botón derecho en "MiPC". Escoge "propiedades" y haz click en "Administrador de Dispositivos". En la carpeta "Puertos (COM y LPT)" puedes ver los puertos disponibles). Ahora que TwinExpress está ejecutandose en ambos ordenadores y que se ha establecido una conexión entre las dos máquinas, se puede empezar a transmitir datos. Aqui se muestra cómo copiar un ADF llamado "game" que se encuentra en el directorio C:\ADFS del PC a DH0:ADFS (el comando se puede lanzar indistintamente desde el TwinExpress de Amiga o de PC)

TWIN> copy c:\adfs\game.adf ~ram:game.adf

Transferir desde el Amiga al PC

Puedes usar TwinExpress para copiar ficheros del Amiga al PC:

TWIN> copy ~ram:game.adf c:\adfs\game.adf

Un ADF ocupa 880Kb (880 x 1024 = 901120 bytes) y cuando queramos volcarlo debe ser almacenado en algún sitio antes de grabarlo en disco. El problema viene dado porque un montón de Amigas sólo disponen de 512Kb de (Chip)RAM, por lo que el ADF no puede ser almacenado en el ramdisk (RAM:). Incluso 1024Kb de RAM no son suficientes, porque el operativo se come parte de esa memoria. Sólo si tienes un disco duro o mas de 1536Kb de RAM podrás transferir ADFs de una sola vez.

Solución para Amigas con menos de 1536Kb

Puedes utilizar la utilidad TRANSDISK, que permite partir ficheros ADF en varias partes. De esta manera evitamos almacenar el ADF completo en memoria. Primero necesitas lanzar una sesión del CLI (interprete de comandos del Amiga).

CLI> transdisk >RAM:part_1.adf -s 0 -e 19

Este comando leerá las 20 primeras pistas del disco que se encuentre en DF0: y las almacenará en memoria como "part_1.adf". Puedes tranferir este fichero al PC y liberar el espacio del ramdisk cuando termines. Ahora repites el proceso para la siguiente parte y la transfieres al PC, asi hasta que hayas transferido el disco completo. El número de partes depende de la cantidad de memoria que tengas libre. Si tienes 512Kb deberás usar como mínimo 4 partes, mientras que si tienes 1024Kb con 2 partes bastaría. Este ejemplo usa 4 partes:

CLI> transdisk >RAM:part_2.adf -s 20 -e 39

Transfiere este fichero al PC y libera la memoria RAM del Amiga
CLI> transdisk >RAM:part_3.adf -s 40 -e 59

Transfiere este fichero al PC y libera la memoria RAM del Amiga
CLI> transdisk >RAM:part_4.adf -s 60 -e 79

Transfiere este fichero al PC y libera la memoria RAM del Amiga
Cuando hayas volcado todas las partes, ejecuta el siguiente comando en tu PC (bajo DOS)

C:\> copy /B part_1.adf+part_2.adf+part_3.adf+part_4.adf whole.adf

Esta manera es la UNICA manera de crear ADFs para la gente que tenga un Amiga con menos de 1536Kb de RAM o que no tenga disco duro. Actualizar tu Amiga te hará la vida más fácil.

Escribir un ADF en un disco de Amiga

Una vez que el ADF está volcado en el disco duro o en el ramdisk se puede escribir en un disco original de Amiga. El programa que permite realizar esta opración es ADF2DISK (disponible aqui). Debes introducir un disquete formateado en DF0: y lanzar ADF2DISK del modo siguiente:

CLI> adf2disk RAM:whole.adf

El ADF llamado "whole.adf" será escrito al disco.

Todavía no sé si la gente que tiene menos de 1536Kb puede utilizar ADF2DISK para grabar partes de un ADF al disco, especificando las pistas a escribir. El problema reside en que no conozco los parámetros de ADF2DISK. Si alguién los conoce, por favor que me mande un email!

Crear un ADF en el Amiga

Como se ha visto anteriormente puedes crear ADFs directamente del disco original de Amiga. El programa a utilizar es Transdisk (disponible aqui), que crea un ADF directamente de DF0:. Se debe lanzar de la siguiente manera:

CLI> transdisk >RAM:game.adf -s 0 -e 79

De esta manera el ADF se tranferira al ramdisk completo, asi que si no tienes suficiente memoria debes hacerlo del modo explicado en "Solución para Amigas con menos de 1536Kb". Despues podrás volcar este ADF como se ha explicado en "Transferir desde el PC al Amiga"

¡Buena suerte!

Worfje